Paneles informativos en bibliotecas

Panel informativo Colegio CPEB "Aurelio Méndez"
Panel informativo del Colegio «Aurelio Méndez» con los Premios Principe de Asturias 2011
Fuente: Web del Centro Público de Educación Básica «Aurelio Méndez» (Asturias)

A pesar de que hoy en día la información que suministran las bibliotecas está canalizada cada vez más a través de Internet, lo cierto es que los tradicionales paneles informativos  siguen cumpliendo eficazmente su tarea de mantener informados a los usuarios de todos aquellos eventos generados tanto en la propia localidad como fuera de ella.

Estos paneles suelen componerse de dos tipos de informaciones:

  • Estática, es decir, aquella que se mantiene periódicamente sin variar sustancialmente.
    • Información relativa al horario normal del centro, teléfonos de interés y otros datos adicionales del mismo (correo electrónico, normas de comportamiento, etcétera).
    • Distribución de los fondos de la biblioteca.
    • Información sobre dónde colocar los libros consultados.
    • Tablas abreviadas de la Clasificación Decimal Universal.
    • Uso de los catálogos.
  • Dinámica, sometida a cambios en períodos de tiempo muy cortos:
    • Carteles relacionados con preferentemente culturales y de implicación social.
    • Actividades formativas.
    • Charlas, coloquios, etcétera.
    • Novedades de los distintos materiales que se vayan adquiriendo.

Con el fin de seguir cumpliendo su cometido, recomendamos que estos paneles estén colocados bien visibles junto a la puerta principal de entrada al edificio, si bien en aquellos inmuebles que sean más amplios se pueden localizar en su vestíbulo o en otra área acondicionada para este fin, pero próxima a dicha entrada, ya que con ello se consigue un primer contacto más directo de los usuarios al acceder al mismo y se evita las molestias que puedan generarles a los que ya se encuentren haciendo uso de las dependencias.

En ningún caso se debe confundir este tipo de paneles con otros distintos dispuestos principalmente en forma de flyers como pueden ser los de celebraciones de días conmemorativos, desarrollo de exposiciones temáticas, etcétera, porque están orientados a difundir información más amplia sobre temas concretos.

Desde Probit les animamos a continuar haciendo uso de dichos paneles y les invitamos a que nos remitan a nuestro correo electrónico una o varias fotografías de sus paneles informativos para crear un álbum.

Deja un comentario