Materiales multimedia en bibliotecas

CD_DVD
Ilustración alusiva al uso de materiales de audio y video en bibliotecas

Las bibliotecas se han visto sometidas a numerosos cambios en los últimos años, pero los más importantes se han centrado en la incorporación de la informática al mundo laboral y a los servicios que ofrecen a sus usuarios, sobre todo vinculada a Internet.

A ella debemos sumar la aparición de los nuevos soportes digitales, que han contribuido a difundir aún más los conocimientos generales, permitiendo de paso una adaptación real de las bibliotecas a los cambios tecnológicos imperantes.

Por tanto, se ha pasado de las cintas de vídeo en VHS, las transparencias y las diapositivas a los disquetes, los cds y dvds, sin olvidar el laserdisc y el blu-ray,  formatos que también se han visto sometidos a los cambios progresivos en su consumo y uso, provocando que lo que antes era novedad, ahora  se convierta en desfase tecnológico.

Desde Probit recomendamos que las bibliotecas se adapten a estos cambios, expurgando aquellos formatos que ya han quedado totalmente desfasados al desaparecer incluso los propios medios tecnológicos de reproducción, y que igualmente potencien el uso de los materiales multimedia vigentes tal y como lo hacen bibliotecas como las municipales de La Laguna y la de Santa Cruz de Tenerife.

Por último, les recomendamos los siguientes artículos:

– Lo que se puede hacer con el iPad (Clarín, 22 de septiembre de 2010), donde podrán analizar el rendimiento que se le puede sacar el iPad.

Los libros pierden su sitio en las bibliotecas (Las Provincias, 27 de enero de 2010), relativo a la «conquista» de los materiales multimedia en la Biblioteca Municipal de Valencia.

Deja un comentario