Leer escuchando: Apps, webs y Bibliotecas Públicas

La tecnología continúa modificando nuestra manera de comunicarnos y nuestra manera de leer.  Y es que LEER ESCUCHANDO es posible gracias al fonolibro, libro hablado o audiobook, más conocido como Audiolibro. Son grabaciones habladas  de libros creados expresamente para ser difundidos en formato audible. Suelen estar en soportes digitales (CDs, DVDs…) o se pueden descargar directamente de Internet  para cualquier dispositivo: PC, móvil, reproductor mp3…  Algunos constituyen versiones dramatizadas del libro impreso, a veces con un grupo de actores, música, y efectos de sonido.

Imagen

Los audiolibros existen en Estados Unidos desde 1930 y se popularizaron en los años 80 con la llegada del casete. En Alemania y en Gran Bretaña continúan gozando de buena salud.

¿Qué ventajas tiene un audiolibro?

Una persona invidente o con limitaciones en la visión puede acceder al conocimiento de los libros, escuchando. O una persona con limitaciones físicas que le impidan sostener y leer un libro adecuadamente. También una persona que trabaja conduciendo puede escuchar novelas mientras trabaja. O alguien que pueda escuchar un reproductor mp3 trabajando y quiera disfrutar de un libro. Constituyen  un instrumento fácil de usar y podemos tener acceso a la literatura dónde y cuándo queramos.

En la actualidad los fondos de audiolibros son enormes y crecen cada día más, existiendo gran cantidad de títulos disponibles, de todos los temas y materias posibles:

Algunas páginas que recomendamos:

Audible.com

Audio Publisher Association

Albalearning

Leer escuchando

Apps para móviles

Libro Móvil

Booktrack: sonidos y libros

En algunas Bibliotecas Públicas de Tenerife también podemos encontrarlos y solicitar su préstamo domiciliario. La Biblioteca Municipal  Adrián Alemán de Armas de La Laguna dispone de gran fondo:  196 de género literario con obras de A. Chejov, F.  Dostoievsky, S. Zweig, Mariano José de Larra, Blasco Ibánez, etc.  14 de grandes viajeros  y 32 de cuentos infantiles.

Imagen

«Se cuentan historias porque el hombre está hecho de historias y contarlas en voz alta, escucharlas, se convierte en una forma privilegiada para sentirse parte de la colectividad»

Cecilia Vallorani

Deja un comentario