Regalar libros en Navidad (y más aún fuera de ella)

La Navidad es uno de los mayores negocios comerciales creados por el hombre. Mezcla de religiosidad y necesidades impuestas, constituye un punto de inflexión en el calendario que rige nuestras vidas.

Evidentemente, dicha fecha queda supeditada al acto de regalar y, más allá de toda la avaricia consumista que la rodea, uno de los mejores presentes que podemos hacer es un libro, dejando a un lado el actual enfrentamiento entre el formato tradicional de papel y el digital.

Ilustración alusiva al acto de regalar libros
Imagen alusiva al acto de regalar libros
Fuente: imagen reproducida del blog del IES Sierra de Mijas

Por este motivo, desde Probit les animamos a que visiten las librerías de sus municipios para que busquen entre sus estanterías y expositores aquella publicación con la cual sorprender a algún familiar o amigo.

Pero este acto de regalar no debe circunscribirse únicamente a dicho período, sino que las propias bibliotecas deben llevarlo a cabo una o varias veces al año motivado tanto por el expurgo de sus fondos bibliográficos como por distintos materiales duplicados, donaciones que no tiene cabida física ellas, etcétera.

Uno de los muchos centros actúan así es la Biblioteca Pública Municipal de San Joan d’Alacant (Valencia), que cumple dichos objetivos al no poder incorporarlos todos a su colección por diversas circunstancias, hasta el punto que ha enviado algunos a distintas ONGs para darles una segunda vida, si bien en otros casos también los regala a sus usuarios.

De una u otra manera, los libros continuarán su ciclo vital, sea o no Navidad.

Deja un comentario