La semana pasada nos hacíamos eco de las actividades realizadas en las bibliotecas participantes de las III Jornadas Bibliosolidarias organizadas por Probit, coincidiendo con el Día Internacional de las Bibliotecas.
En esta edición las jornadas se celebraron bajo el lema “Las Bibliotecas, un Mar de Energías”, con motivo de la labor solidaria de las bibliotecas canarias con el entorno y el patrimonio natural de las islas, desarrollando multitud de actividades como talleres de reciclaje, cuentacuentos, música, colaboración de grupos ecologistas, proyección de películas o documentales, bookcrossing, concursos de fotografías, slogans, dibujos, etc.
Como ya comentamos en nuestro anterior post, 20 fueron las bibliotecas participantes en las Jornadas, de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura, y por primera vez, contamos con la presencia de una biblioteca escolar entre ellas.
Hoy nos centraremos en las actividades orientadas a concienciar a los más pequeños en valores de respeto y cuidado del medio ambiente, con charlas y talleres de reciclaje, así como la exposición de libros de temática como la ecología. Desde Probit agradecemos tanto al personal de estas bibliotecas como a sus usuarios su implicación y participación en las actividades desarrolladas durante las Jornadas, como muestra de apoyo a esta iniciativa de defensa de nuestro medio natural.
La Biblioteca Agustín Ramírez Alemán, del municipio de Ingenio en Gran Canaria, realizó proyecciones de vídeo tratando el tema de las prospecciones pretolíferas en Canarias, y elaboraron una variada exposición de libros con imágenes de la naturaleza. Agradecemos y valoramos positivamente su esfuerzo de difusión y participación de las Jornadas Bibliosolidarias.
La Biblioteca de Corralejo (Fuerteventura) acogió actividades de creatividad para enseñar a los más pequeños a reutilizar objetos cotidianos, como una simple botella de agua, para sembrar flores en el jardín. Porque los libros son amigos de la tierra.
La Biblioteca de Cabo Blanco,en el sur de Tenerife, mostró su apoyo a las buenas prácticas medioambientales con su lema “La Biblioteca y el Medio Ambiente de Canarias” y su rechazo a las prospecciones en las costas canarias, con talleres que incluyeron bibliografía sobre reciclaje.
La Biblioteca de Arafo, en Tenerife, organizó una exposición de libros con proyección de vídeo y una obra escultórica, “Versus Conatus” del artista arafero Juan Curbelo. Felicitamos al artista y a la biblioteca por contar con iniciativas tan interesantes como esta.